Desde primeros de años dos trabajadores contratados por AEPI a través de APSA, realizan batidas diarias en distintas zonas del Polígono Canastell y dan parte a los servicios municipales de las distintas incidencias.

 

La limpieza en el polígono Canastell ha sido siempre una asignatura pendiente y una de las principales preocupaciones de la Asociación Empresarial de Polígonos Industriales (AEPI). Se trata de una cuestión cuya problemática se ha ido acrecentando en los últimos tiempos y en la que también ha influido la pandemia de la Covid-19, así como el servicio de municipal de mantenimiento de zonas ajardinadas y limpieza viaria que no actúa con la frecuencia mínima que requiere el polígono para que éste se encuentre en óptimas condiciones.

Para AEPI es importante cuidar la imagen del polígono ante los clientes que visitan a diario sus instalaciones, así como de cara a nuevas empresas o inversores que quieran apostar por San Vicente del Raspeig como centro logístico para implantar sus negocios.

Por ello, desde primeros de año AEPI realizó el esfuerzo de contratar a un equipo de limpieza formado por dos trabajadores que realizan todos los días una batida por las distintas áreas realizando un repaso de la limpieza ordinaria, así como dando parte cada día de distintas incidencias que inmediatamente desde AEPI comunican al servicio de limpieza municipal.

Esta contratación, además, responde a un compromiso social de la asociación de empresarios ya que se ha realizado a través de APSA, una asociación que desarrolla actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas con diferentes capacidades durante todo su ciclo vital.

En tan solo tres meses la actuación de estos trabajadores es muy notable y los resultados saltan a la vista siendo el grado de satisfacción de los empresarios muy alto.